¿A qué país pertenece el prefijo 37?
Si has recibido una llamada con el prefijo 37 y no tienes claro de dónde es, aquí tienes la respuesta: este código perteneció a la antigua Unión Soviética y Yugoslavia, pero en la actualidad ya no se usa como prefijo único para un país.
Antes de la disolución de estos territorios, el prefijo +37 era compartido por varios países. Sin embargo, con el paso del tiempo, cada uno de ellos fue adoptando un código propio. Hoy en día, un número que empiece por 37 suele estar incompleto, y lo más probable es que corresponda a un prefijo más largo, como 370 (Lituania), 371 (Letonia) o 372 (Estonia).
Si has recibido una llamada con este código y te genera dudas, es recomendable revisar bien el número completo antes de responder.
Otros prefijos telefónicos de interés
Si el prefijo 37 te ha llamado la atención, aquí tienes otros códigos relacionados que pueden ser útiles:
- +370 → Lituania
- +371 → Letonia
- +372 → Estonia
- +373 → Moldavia
- +374 → Armenia
- +375 → Bielorrusia
- +376 → Andorra
- +377 → Mónaco
- +378 → San Marino
- +379 → Vaticano
Si quieres más información sobre otros prefijos, puedes visitar nuestras guías completas:
📌 Lista de prefijos nacionales en España
📌 Lista de prefijos internacionales
Conclusión
Ahora ya sabes de dónde es el prefijo 37 y por qué ya no se utiliza de manera independiente. Si te encuentras con un número que empieza por 37, es importante fijarte en las cifras que siguen para identificar correctamente su procedencia.
Si realizas llamadas internacionales con frecuencia, en Suvoz te ofrecemos tarifas económicas para que hables sin preocupaciones.
📞 ¿Quieres más información? Consulta nuestras tarifas y empieza a ahorrar en tus llamadas.