¿Alguna vez has recibido una llamada de un número desconocido con un prefijo que no reconoces? O quizá necesitas hacer una llamada internacional y no sabes qué código marcar. Los prefijos telefónicos internacionales son esenciales para conectar con cualquier país del mundo, pero a veces encontrar el correcto puede ser un dolor de cabeza.
En este artículo, te traemos un listado completo con todos los prefijos telefónicos internacionales. Así podrás identificar de dónde te llaman o marcar correctamente cuando llames al extranjero.
¿Qué es un prefijo telefónico internacional?
El prefijo telefónico internacional es el código numérico que se marca antes del número de teléfono al realizar llamadas entre países. Este código permite enrutar la llamada a la nación de destino.
Por ejemplo, si llamas desde España a Estados Unidos, debes marcar el código +1 antes del número. Si llamas a Francia, tendrás que marcar +33.
Cada país tiene un prefijo único, aunque algunos territorios comparten el mismo código.
Cómo usar los prefijos internacionales
Para realizar una llamada internacional, sigue estos pasos:
- Marca el código de salida internacional de tu país (en España, es el 00 o el +).
- Introduce el prefijo telefónico del país de destino.
- Marca el número de teléfono local.
Ejemplo: Para llamar a un número en Nueva York (EE.UU.) desde España, marcarías: +1 212 XXX XXXX.
Listado de prefijos telefónicos internacionales
Prefijos de Europa
- Vaticano: +379
- Albania: +355
- Alemania: +49
- Andorra: +376
- Austria: +43
- Bélgica: +32
- Bielorrusia: +375
- Bosnia y Herzegovina: +387
- Bulgaria: +359
- Croacia: +385
- Dinamarca: +45
- Eslovaquia: +421
- Eslovenia: +386
- España: +34
- Estonia: +372
- Finlandia: +358
- Francia: +33
- Grecia: +30
- Hungría: +36
- Irlanda: +353
- Islandia: +354
- Italia: +39
- Letonia: +371
- Liechtenstein: +423
- Lituania: +370
- Luxemburgo: +352
- Malta: +356
- Mónaco: +377
- Montenegro: +382
- Noruega: +47
- Países Bajos: +31
- Polonia: +48
- Portugal: +351
- Reino Unido: +44
- República Checa: +420
- Rumanía: +40
- Rusia: +7
- San Marino: +378
- Serbia: +381
- Suecia: +46
- Suiza: +41
- Ucrania: +380
Prefijos de América
- Argentina: +54
- Belice: +501
- Bolivia: +591
- Brasil: +55
- Canadá: +1
- Chile: +56
- Colombia: +57
- Costa Rica: +506
- Cuba: +53
- Ecuador: +593
- El Salvador: +503
- Estados Unidos: +1
- Guatemala: +502
- Guyana: +592
- Haití: +509
- Honduras: +504
- Jamaica: +1-876
- México: +52
- Nicaragua: +505
- Panamá: +507
- Paraguay: +595
- Perú: +51
- Puerto Rico: +1-787
- República Dominicana: +1-809
- Surinam: +597
- Trinidad y Tobago: +1-868
- Uruguay: +598
- Venezuela: +58
Prefijos de Asia
- Afganistán: +93
- Arabia Saudita: +966
- Armenia: +374
- Azerbaiyán: +994
- Bangladés: +880
- Baréin: +973
- Birmania (Myanmar): +95
- Brunéi: +673
- Bután: +975
- Camboya: +855
- China: +86
- Chipre: +357
- Corea del Norte: +850
- Corea del Sur: +82
- Emiratos Árabes Unidos: +971
- Filipinas: +63
- Georgia: +995
- India: +91
- Indonesia: +62
- Irak: +964
- Irán: +98
- Israel: +972
- Japón: +81
- Jordania: +962
- Kazajistán: +7
- Kirguistán: +996
- Kuwait: +965
- Laos: +856
- Líbano: +961
- Malasia: +60
- Maldivas: +960
- Mongolia: +976
- Nepal: +977
- Omán: +968
- Pakistán: +92
- Palestina: +970
- Qatar: +974
- Singapur: +65
- Sri Lanka: +94
- Siria: +963
- Tailandia: +66
- Tayikistán: +992
- Turquía: +90
- Turkmenistán: +993
- Uzbekistán: +998
- Vietnam: +84
- Yemen: +967
Prefijos de África
- Argelia: +213
- Angola: +244
- Benín: +229
- Botsuana: +267
- Burkina Faso: +226
- Burundi: +257
- Cabo Verde: +238
- Camerún: +237
- Chad: +235
- Costa de Marfil: +225
- Egipto: +20
- Etiopía: +251
- Gabón: +241
- Gambia: +220
- Ghana: +233
- Guinea: +224
- Kenia: +254
- Liberia: +231
- Libia: +218
- Madagascar: +261
- Marruecos: +212
- Mauricio: +230
- Mozambique: +258
- Namibia: +264
- Níger: +227
- Nigeria: +234
- República del Congo: +242
- República Democrática del Congo: +243
- Ruanda: +250
- Senegal: +221
- Seychelles: +248
- Sudáfrica: +27
- Sudán: +249
- Tanzania: +255
- Túnez: +216
- Uganda: +256
- Zambia: +260
- Zimbabue: +263
Prefijos de Oceanía
- Australia: +61
- Fiyi: +679
- Islas Marshall: +692
- Islas Salomón: +677
- Kiribati: +686
- Micronesia: +691
- Nauru: +674
- Nueva Zelanda: +64
- Palau: +680
- Papúa Nueva Guinea: +675
- Samoa: +685
- Tonga: +676
- Tuvalu: +688
- Vanuatu: +678
¿Por qué algunos países comparten el mismo prefijo?
No todos los países tienen un prefijo único. Algunos comparten el mismo código debido a acuerdos regionales o históricos.
Por ejemplo:
- Estados Unidos y Canadá comparten el prefijo +1, junto con otros territorios del Caribe.
- El Reino Unido y sus dependencias utilizan el prefijo +44.
- Varias islas del Pacífico usan el código +672.
Esto ocurre para simplificar el enrutamiento de llamadas y reducir costos operativos.
Consejos para hacer llamadas internacionales sin problemas
Hacer una llamada internacional no debería ser complicado, pero hay algunos detalles que pueden evitarte sorpresas en la factura o problemas de conexión. Aquí tienes algunos consejos clave:
- Verifica el prefijo del país y la región. Algunos países tienen múltiples códigos según la ciudad o región. Asegúrate de marcar el correcto.
- Comprueba las tarifas de tu operador. Llamar al extranjero puede ser caro si no tienes una tarifa especial. En Suvoz, ofrecemos planes con minutos internacionales incluidos.
- Usa el formato internacional correcto. Siempre marca el símbolo “+” antes del prefijo y del número, especialmente si llamas desde un móvil.
- Considera alternativas como VoIP. Aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom pueden ser una opción más económica para llamar al extranjero si tienes conexión a internet.
- Ten en cuenta la diferencia horaria. No todas las zonas horarias coinciden. Evita llamar en horarios inoportunos, especialmente en países con grandes diferencias horarias.
- Si recibes llamadas desconocidas, investiga el prefijo. Si ves un número con un prefijo que no reconoces, busca su origen antes de devolver la llamada. Podría ser una estafa.
Siguiendo estos consejos, tus llamadas internacionales serán más fáciles, económicas y sin sorpresas.
Ahora que tienes la lista completa de prefijos internacionales, ya no habrá llamadas misteriosas ni dudas al marcar un número extranjero.
Si sueles hacer llamadas internacionales, te recomendamos contar con un plan de telefonía que incluya tarifas competitivas para estos destinos. En Suvoz, tenemos opciones que se adaptan a tus necesidades.