Tipos de cargador: elige bien y no arriesgues la batería de tu móvil

Has perdido el cargador de tu móvil. Te acercas a una tienda y ves un montón de opciones con distintas clavijas, potencias y precios.

¿Cuál eliges? ¿Da igual usar uno genérico? Error.

No todos los cargadores son iguales y usar el incorrecto puede dañar la batería, hacer que cargue más lento o incluso provocar sobrecalentamiento.

Así que presta atención. Aquí te cuento qué tipos de cargador existen y cuál es el mejor para tu móvil.

Tipos de entrada de cargadores móviles según el conector

Cada móvil tiene un tipo de entrada de carga. Si usas la equivocada, simplemente no funcionará o acabarás forzando el puerto. Veamos los más usados.

USB Tipo C: el rey de la carga rápida

Si tu móvil no es muy antiguo, lo más seguro es que tenga USB Tipo C. Es el estándar actual en Android y también en los últimos modelos de iPhone.

✅ Es reversible: Da igual cómo lo enchufes, siempre encajará.
✅ Carga mucho más rápido: Soporta hasta 100W de potencia.
✅ Es universal: Se usa en móviles, tablets, portátiles y más.

Ojo con un detalle: algunos cables USB-C tienen ambas terminaciones iguales, por lo que necesitarás un adaptador de corriente con clavija USB-C en lugar de USB-A. Si compras el equivocado, te tocará volver a la tienda.

Lightning: el conector exclusivo de Apple

Si tienes un iPhone 14 o anterior, usas Lightning. Un conector pequeño, reversible y exclusivo de Apple.

✅ Fácil de usar: No hay que preocuparse por la orientación.
✅ Compatible con accesorios de Apple.

El problema es que ya está en retirada. La Unión Europea ha impuesto el USB-C como estándar y Apple empezó a cambiarlo en los iPhone 15.

Si tienes un iPhone antiguo, Lightning sigue siendo necesario, pero su futuro es incierto.

Micro USB: el que se resiste a desaparecer

Este conector dominó el mercado durante años. Si tienes un móvil de hace más de 5 años o algunos accesorios como auriculares, es posible que aún lo uses.

❌ No es reversible, así que seguro que intentas enchufarlo mal a la primera.
❌ Carga más lenta que el USB-C.
❌ Cada vez menos dispositivos lo usan.

Si todavía dependes del Micro USB, es momento de actualizarse.

Cargadores inalámbricos: comodidad, pero no perfectos

La idea es simple: colocas el móvil sobre la base y empieza a cargar sin cables.

✅ Evita el desgaste del puerto de carga.
✅ Es cómodo y práctico para la mesilla de noche o la oficina.

Pero no todo es tan bonito.
❌ Carga más lenta que un buen cable USB-C.
❌ Tienes que colocarlo bien en la base, si no, no carga.
❌ No puedes usar el móvil con comodidad mientras carga.

Si te gusta la comodidad, genial. Pero si lo que buscas es velocidad, el cable sigue ganando.

Tipos de cargador móviles según la potencia

Un error común es pensar que todos los cargadores cargan igual. Falso. La potencia importa, y mucho.

Cargadores estándar: funcionales, pero lentos

Son los típicos de 5W o 10W. Funcionan, pero la carga es desesperadamente lenta. Si no tienes prisa, valen, pero si quieres cargar rápido, olvídalos.

Cargadores de carga rápida: los más recomendables

Si tu móvil lo soporta, usa un cargador de 20W o más. ¿Por qué? Porque puedes cargar el 50% de la batería en 30 minutos.

Las marcas tienen sus propias tecnologías de carga rápida:

  • Quick Charge (Qualcomm) → Común en móviles Android.
  • Power Delivery (USB-C) → Usado por iPhone y otros dispositivos modernos.

Si tu móvil es compatible con carga rápida y usas un cargador de 5W… estás perdiendo el tiempo.

Power Banks: para emergencias

Son baterías externas que te permiten cargar el móvil en cualquier parte. Los hay pequeños, para una carga extra, o gigantes, de 20.000 mAh o más, que cargan el móvil varias veces.

📌 Consejo: Compra uno con carga rápida. Si no, tardarás horas en recargar el móvil.

¿Cómo elegir el mejor cargador para tu móvil?

Antes de comprar cualquier cargador, sigue estas reglas básicas:

✔ Fíjate en el conector: USB-C, Lightning o Micro USB. Si no es el correcto, no encajará.
✔ Comprueba la potencia: Si tu móvil soporta carga rápida, mínimo 20W.
✔ Evita los cargadores baratos de marcas desconocidas: pueden dañar la batería o incluso provocar sobrecalentamiento.
✔ Si usas un cargador inalámbrico, revisa que tu móvil sea compatible con carga Qi.

Un mal cargador puede reducir la vida útil de tu batería. No te la juegues.

Conclusión

Ahora ya sabes qué tipos de cargador existen y cuál es el mejor para tu móvil. Si usas el cargador equivocado, la carga será lenta, ineficiente o incluso dañina para la batería.

Si además buscas una tarifa móvil con datos ilimitados y la mejor cobertura, en Suvoz tenemos planes que se ajustan a ti.

📱 ¿Quieres más información? Consulta nuestras tarifas y mantente siempre conectado.echar al máximo tu móvil? Consulta nuestras opciones y elige la que mejor se adapte a ti.

BÁSICA

SOLO FIBRA

30%
0 MB

600MB

600MB

15 /al mes

IVA incluido

COMBINADA

FIBRA + MÓVIL

40%
0 MB

Ilimitadas + 120GB

22 /al mes

IVA incluido

COMBINADA

FIBRA + 2 MÓVILES

40%
0 MB

2 Ilimitadas + 75GB

27 /al mes

IVA incluido

🚀 Internet que sí vuela ¿Te llamamos?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.