Imagina esto: has montado tu stand en una feria. Has invertido tiempo, dinero y esfuerzo en diseñarlo, en atraer visitantes y en preparar tu discurso de ventas. Todo va bien hasta que un cliente potencial quiere pagar con tarjeta… y el datáfono no funciona porque la conexión es inestable. Intentas mostrarle tu catálogo online, pero la web no carga. Se cansa, se despide y se va al stand de al lado.
¿Te suena familiar? No eres el único. La falta de un buen internet WiFi para ferias puede hacerte perder clientes, ventas y oportunidades de negocio.
Si vas a participar en un evento, sigue leyendo. Te contamos cómo evitar problemas de conexión y qué opciones tienes para garantizar un internet estable y rápido en tu stand.
¿Por qué el internet en ferias es un problema constante?
Las ferias, congresos y exposiciones suelen celebrarse en grandes recintos con miles de asistentes y decenas de expositores. Eso significa que:
- Hay una gran saturación de redes WiFi. Todos los stands intentan conectarse a la misma señal, lo que provoca lentitud y cortes.
- La cobertura móvil puede ser inestable. Con tanta gente usando datos al mismo tiempo, la conexión 4G o 5G se resiente.
- El WiFi del evento no siempre es fiable. A veces es de pago, otras veces es gratuito pero con mala señal, y en muchas ocasiones simplemente no funciona bien.
Si dependes del WiFi del recinto o de tu conexión móvil, corres el riesgo de que tu negocio quede incomunicado en pleno evento.
Además, no solo se trata de perder ventas. Un mal internet también puede afectar a tu imagen profesional. Si un cliente quiere ver tu catálogo online y no carga, si una demostración en directo falla por la conexión o si necesitas enviar información urgente y no puedes, tu reputación puede verse afectada.
¿Qué necesitas para garantizar un internet WiFi estable en ferias?
La solución es contar con una conexión propia y fiable. Aquí tienes las mejores opciones según tu tipo de negocio y las necesidades de tu stand:
- Router 4G/5G con tarjeta SIM. Funciona con datos móviles y crea tu propia red WiFi. Ideal para pequeños stands o eventos en lugares con buena cobertura.
- WiFi portátil con batería. Un dispositivo que se conecta a redes móviles y emite señal WiFi. Es útil si necesitas movilidad dentro del evento.
- Conexión de fibra óptica temporal. Si tu negocio depende al 100% de internet (pagos, videollamadas, presentaciones en streaming), puedes contratar una instalación temporal de fibra en el evento. Es la opción más estable y rápida.
- Repetidores de señal. Si tienes acceso a una red cercana pero la señal es débil, un repetidor puede mejorar la cobertura dentro de tu stand.
Cada feria y cada stand tienen necesidades distintas. Lo importante es no depender de la conexión del recinto y asegurarte de que tu WiFi funcione sin fallos.
Consejos para evitar problemas con el internet en ferias
Más allá de elegir la mejor conexión, hay algunos consejos que pueden ayudarte a evitar imprevistos:
- Haz pruebas antes del evento. Si es posible, visita el recinto antes de la feria y comprueba la calidad de la señal móvil y del WiFi.
- Lleva un plan B. Aunque confíes en tu conexión, ten una alternativa lista, como un segundo router o un plan de datos adicional.
- Prioriza el ancho de banda. Si varios dispositivos se conectan a la red, asegúrate de que los más importantes (como el datáfono) tengan prioridad.
- Protege tu red. Configura tu WiFi con contraseña y evita que personas ajenas se conecten y ralenticen la señal.
- Evita el streaming innecesario. Las transmisiones en directo consumen mucho ancho de banda. Si no es imprescindible, graba y publica después.
Suvoz tiene la conexión perfecta para tu feria
En Suvoz sabemos que un buen internet puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una feria. Por eso, ofrecemos soluciones personalizadas de internet WiFi para ferias, adaptadas a cualquier tipo de evento y stand.
No dejes que una mala conexión te haga perder clientes. Contáctanos hoy y te asesoraremos para que tengas la mejor conexión en tu próximo evento.